¿Qué es la Terapia Hormonal?

La terapia hormonal es un tratamiento médico que utiliza hormonas sintéticas o bioidénticas para reemplazar o complementar las hormonas que el cuerpo ya no produce en cantidades suficientes. Este tratamiento es especialmente importante durante la menopausia y en casos de desequilibrios hormonales.

Beneficios de la Terapia Hormonal

  • Alivio de los síntomas de la menopausia
  • Prevención de la pérdida ósea
  • Mejora de la calidad del sueño
  • Protección cardiovascular
  • Mejora del estado de ánimo y energía

Nuestro Enfoque

En nuestra clínica, ofrecemos un enfoque personalizado para la terapia hormonal. Cada tratamiento es diseñado específicamente para las necesidades individuales de cada paciente, considerando su historial médico, estilo de vida y objetivos de salud.

Utilizamos las últimas técnicas y medicamentos para asegurar los mejores resultados con el menor riesgo posible.

PELLET

Se le llama así, a un gránulo un poco más grande que un grano de arroz, en el cual se encuentra compactado la hormona bioidéntica a colocar, estos pueden ser de testosterona, estrógenos, progesterona, precursores hormonales como pregnenolona o DHEA, así como el anastrozol. Este chip como comúnmente se le conoce, se coloca debajo de la piel, en un procedimiento de consultorio de 15 minutos.

¿Cuáles son los beneficios del Pellet en comparación a otros tratamientos Hormonales?
  • La liberación sostenida y constante de hormonas de los pellet a lo largo del tiempo se considera una ventaja, sobre las fluctuaciones que pueden ocurrir con otras formulaciones.
  • Los pellets no aumentan el riesgo de coágulos de sangre como la terapia de reemplazo hormonal convencional o sintética.
¿Cuál es la duración de los Pellet?

Depende de la complexion de la persona, actividad fisica que se realiza, en promedio en las mujeres tiene una duración de 5 meses, y en los hombres de 6 meses.

Esto es una de las ventajas de este tratamiento, ya que solo se aplicaria 2 a 3 ocasiones al año.

Terapia de Reemplazo de Testosterona en la Mujer (TRT Mujer)

La testosterona es una hormona femenina importante pero enigmática. Actúa directamente como un andrógeno, además de ser un precursor obligado de la biosíntesis del estradiol.

¿Cómo tratar el deficit de Testosterona?

Actualmente para las pacientes una forma muy segura y sencilla de realizar su tratamiento es por medio de cremas transdérmicas, con la aplicación diaria, reduciendo los síntomas por la deficiencia en una forma rápida.

El tratamiento con pellet es el mas recomendado ya que proporcionan niveles consistentes y saludables de hormonas en promedio de 5 meses en mujeres. Evitan las fluctuaciones, o altibajos, de los niveles hormonales que se observan con cualquier otro método. En la aplicación del pellet se puede combinar con otro tipo de hormonas como progesterona, estrogenos.

Otros Beneficios:
  • Aumento de la masa corporal magra
  • Disminución de la masa grasa
  • Aumento de la densidad mineral ósea

Terapia de Reemplazo de Testosterona en el Hombre (TRT Hombre)

La testosterona es la hormona sexual más importante que tienen los hombres. A medida que envejecemos, la producción de testosterona disminuye, lo que puede causar síntomas como baja energía, pérdida de libido y fatiga.

¿Cómo saber si mis niveles de testosterona son bajos?

Durante la entrevista con tu médico se realiza una serie de preguntas para evaluar tu deficiencia hormonal, y posterior a esto se te realizarán exámenes de laboratorio para medir los niveles de testosterona total y testosterona libre, así como la medición de otras hormonas.

Los niveles séricos de la hormona pueden ser intermitentes, pudiendo un resultado ondulante en el libido sexual, estado de ánimo y en la energía.

Síntomas de deficit de testosterona:
  • Reducción del impulso sexual
  • Disfunción eréctil
  • Bajo recuento de espermatozoides
  • Agrandamiento de los pechos
  • Pérdida de vello
  • Disminución de la masa muscular
  • Disminución de la fuerza física